Ejercicios para trabajar la motricidad gruesa en Infantil
La motricidad gruesa comprende todas esas actividades que implican movimientos de grandes grupos musculares, así como las habilidades para cambiar el cuerpo de posición y mantener el equilibrio. Es posible trabajarla en Infantil con las siguientes propuestas. A partir de los 6 meses, los bebés comienzan a adquirir control sobre su propio cuerpo; son uno de los primeros ejemplos de motricidad gruesa; un conjunto de habilidades para realizar movimientos generales grandes, desde utilizar el cuello hasta levantar una pierna. Es importante trabajarla en edades tempranas para que los menores desarrollen su coordinación, equilibrio y fuerza corporal. Gatear, correr, saltar o caminar son algunas de las actividades que, junto con los siguientes ejercicios, ayudan a reforzar la motricidad gruesa en Infantil. Índice de contenido [mostrar] Calistenia La calistenia engloba todos los ejercicios que se realizan con el propio peso sin necesidad de ningún otro material. Es un sistema de entrenamiento ideal para comenzar a trabajar la motricidad gruesa, ya que engloba actividades tan sencillas como ponerse de puntillas, saltar, andar a la pata coja o dar saltos de rana, entre otras. Una vez domine estas técnicas, podrá empezar a jugar a la rayuela, por ejemplo, o incluso, realizar circuitos con dificultades en las que hay que saltar, gatear o moverse de un lado a otro.about:blankReport Adabout:blankReport Ad Caminar sobre una línea Para esta actividad es necesario pegar una cinta adhesiva de aproximadamente tres metros de largo en el suelo. Primero, se debe mostrar cómo caminar sobre ella para que el menor siga el ejemplo. Finalmente, …